Luego de intensas semanas de trabajo conjunto entre la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el equipo de NEO Perú de CAPLAB y el ICAM, se llevó cabo el día 4 de setiembre una Feria laboral donde se dieron a conocer los nuevos servicios que el MTPE ofrece a las empresas y público en general. En el marco de dicho evento, se inauguró también la Oficina de Empleo del MTPE en la sede institucional de la CCL.
La Feria Laboral “I Maratón de empleo juvenil en el sector comercio” y la inauguración de esta nueva oficina son resultados concretos y tangibles del trabajo en alianza promovido por NEO, al que se han sumado el MTPE y la CCL desde sus inicios como aliados activos.
La presencia del viceministro de Promoción del empleo y capacitación laboral, Jaime Obreros Charún, y el primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima, Héctor García Béjar, engalanó un evento que ya había empezado por todo lo alto con la asistencia masiva de jóvenes y representantes de empresas interesados en conocer los servicios de asesoría en búsqueda de empleo, bolsa de trabajo y acercamiento empresarial que brindará la nueva Oficina de Empleo del MTPE.
Obreros, quien compartió datos inquietantes sobre las tasas de desempleo juvenil y adulta (8.4 % y 2.3%, respectivamente), aprovechó la oportunidad para entablar un diálogo con los asistentes acerca del proyecto de ley de incentivo a la contratación de jóvenes.
Con este se garantizarían sus derechos laborales favoreciendo la creación de nuevos puestos de trabajo para personas de 18 a 29 años mediante, entre otras cosas, la entrega a las empresas del 100% de crédito en el pago de obligaciones a EsSalud.
Desde muy temprano, muchos jóvenes se acercaron a la Feria Laboral interesados en las diferentes charlas empresariales y procesos de selección reales que se llevaron a cabo “en vivo y en directo”.
Las empresas también recibieron charlas de actualización valiosas para sus negocios sobre gestión de calidad humana, tipos de contrato y modalidad de contratación de personal, técnicas contemporáneas para la atracción y retención del talento, entre otros. Los asistentes también recibieron información específica sobre el proyecto NEO Perú y sus alcances en favor de los jóvenes a cargo de la especialista de monitoreo y evaluación, Desireé Alvarez González.
Cabe señalar que el propósito de la Oficina de empleo y las ferias laborales reside en innovar permanentemente en el sector laboral, brindar servicios de calidad para usuarios y empresas y, mejor aún, si esto se hace en alianza con importantes organizaciones como la CCL.
De la misma forma, atender necesidades del sector productivo ampliando las oportunidades de los jóvenes para acceder a un empleo formal. Todos estos objetivos convergen con los fines del proyecto NEO Perú, que tiene como meta formar a jóvenes con competencias duras y blandas que los acoplen adecuadamente al mercado laboral.