Smashed promueve una red internacional de Educación Positiva, que utiliza el arte, especialmente el Teatro y el Cine, como medio para provocar y movilizar a los adolescentes a reflexionar sobre el no consumo de bebidas alcohólicas de una forma lúdica y responsable.

CAPLAB tuvo la gestión de este programa de junio de 2022 a mayo de 2023 en 13 países de Latinoamérica y el Caribe, incluido Perú; logrando más allá de la meta establecida: 800 mil jóvenes para este primer año de gestión.

En junio de 2023 a mayo de 2024 continuamos con esta gestión en Latinoamérica y el Caribe, con una meta más ambiciosa de 1 millón de jóvenes informados y que hayan vivido la experiencia SMASHED.

El consumo de alcohol entre adolescentes es un problema cada vez más común en nuestro país. Se estima que alrededor del 25% de adolescentes peruanos han consumido alcohol al menos una vez en su vida. Además, según datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la edad promedio del inicio en el consumo de alcohol suele bordear los 13 años.

Pensando en ese objetivo es que Diageo, empresa internacional líder, promueve a nivel global Smashed, un programa educativo enfocado en la prevención del consumo de bebidas alcohólicas entre menores de edad. En su versión presencial, el programa ofrece funciones de teatro; mientras que, en su versión online, brinda una experiencia audiovisual a través de una plataforma digital.

El Centro de Servicios CAPLAB asumió en el año 2022 la ejecución de Smashed en los países de Latinoamérica y el Caribe. De este modo, Smashed se encuentra presente en los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, México, Panamá y República Dominicana.

Smashed promueve el uso del arte (Teatro y Cine) como medio para motivar a los adolescentes a reflexionar sobre los problemas asociados al consumo precoz e inadecuado de bebidas alcohólicas, invitándolos a reflexionar sobre las decisiones que tendrán impacto a lo largo de sus vidas, despertando reflexiones de forma lúdica y responsable.

Si te interesa trabajar conjuntamente en este importante programa de prevención del consumo del alcohol en adolescentes, comunícate con CAPLAB a nuestro correo principal.

Con la presencia de importantes aliados, organizaciones y personal del proyecto, el 10 de febrero del 2023 se realizó el evento de presentación de resultados del proyecto Emplea-T Perú, en el Hotel Nobility en Miraflores.

En el Perú, las personas jóvenes se ubican en uno de los grupos más afectados laboralmente por la pandemia del covid-19, ya que el 24% de jóvenes menores de 25 años dejó de ser población económicamente activa en el 2020, según el Instituto Nacional de Estadística. Actualmente, el desempleo sigue siendo un desafío, ya que afecta en un 17.9% a mujeres de 14 a 24 años y en un 15.3% a hombres jóvenes del mismo rango de edad, siendo ellas las más afectadas por esta problemática en el ámbito nacional. A su vez, la precariedad en las condiciones laborales y la falta de oportunidades para acceder a capacitación constituyen algunas de las barreras para acceder a un trabajo decente. Además, la desigualdad de género es un obstáculo que limita principalmente el desarrollo de niñas, jóvenes y mujeres a lo largo de su vida.

El proyecto “Trabajo Justo y Seguro para Todos”: EMPLEA-T PERÚ, financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania y ejecutado por CAPLAB, inició en el año 2020 en plena pandemia, y culminó su primera fase de manera exitosa en el mes de diciembre del 2022. En estos años, el proyecto logró que 629 jóvenes, del cual un 74% son mujeres, fortalezcan sus competencias para la vida, el empleo y/o el emprendimiento a fin de acceder a un trabajo decente. Asimismo, 371 jóvenes participaron en ferias de empleo y emprendimiento, y se brindó capital semilla a 87 emprendimientos juveniles para su continuidad y reactivación posterior a la pandemia por el covid-19. Luego del proyecto, 98 jóvenes, incluyendo 72 mujeres, reportaron haber obtenido un trabajo luego de su formación y 126 emprendedoras/es incrementaron sus ingresos en 5% o más y/o generaron empleo a través de sus emprendimientos.

“El proyecto Emplea-T, que también se implementa en Guatemala y El Salvador, ha buscado la promoción del empleo con un enfoque inclusivo y transformador de género. Por ello, cientos de jóvenes de los distritos de Puente Piedra y Ventanilla han fortalecido sus conocimientos y habilidades, lo cual les ha permitido tener mejores oportunidades para ellas, ellos y sus familias. Esto no hubiera sido posible sin las alianzas con el sector privado, sector público, centros de formación, organizaciones juveniles y gobiernos locales”, señaló como aporte Juan Carlos Vásquez, Director ejecutivo de CAPLAB.

En los meses siguientes estaremos empezando a implementar la Fase II en asocio con Plan International, ampliando el ámbito de intervención.

Con más de un centenar de asistentes y con la presencia de la representante del Banco Interamericano de Desarrollo en el Perú (BID), Viviana Caro Hinojosa, se llevó a cabo el evento “Empleo 3.0: Empleos del futuro, retos y oportunidades para los jóvenes del Perú”, dando oficialmente inicio al programa en nuestro país.

Leer más

Del 11 al 13 de julio, CAPLAB recibió la visita de Lynda Aaron, gerente de servicios de The International Youth Foundation (IYF). Allí se realizaron las coordinaciones previas para implementar en nuestro país metodologías internacionales novedosas que fomenten el desarrollo de habilidades socioemocionales: una alianza exitosa en el marco de acción del programa NEO Perú.

Leer más

Importantes instituciones sellaron su incorporación al programa NEO Perú el martes 17 de octubre en la sala Paracas, del Banco Interamericano de Desarrollo en Lima (BID).

Leer más

Luego de intensas semanas de trabajo conjunto entre la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el equipo de NEO Perú de CAPLAB y el ICAM, se llevó cabo el día 4 de setiembre una Feria laboral donde se dieron a conocer los nuevos servicios que el MTPE ofrece a las empresas y público en general. En el marco de dicho evento, se inauguró también la Oficina de Empleo del MTPE en la sede institucional de la CCL.

La Feria Laboral “I Maratón de empleo juvenil en el sector comercio” y la inauguración de esta nueva oficina son resultados concretos y tangibles del trabajo en alianza promovido por NEO, al que se han sumado el MTPE y la CCL desde sus inicios como aliados activos.

La presencia del viceministro de Promoción del empleo y capacitación laboral, Jaime Obreros Charún, y el primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima, Héctor García Béjar, engalanó un evento que ya había empezado por todo lo alto con la asistencia masiva de jóvenes y representantes de empresas interesados en conocer los servicios de asesoría en búsqueda de empleo, bolsa de trabajo y acercamiento empresarial que brindará la nueva Oficina de Empleo del MTPE.

Obreros, quien compartió datos inquietantes sobre las tasas de desempleo juvenil y adulta (8.4 % y 2.3%, respectivamente), aprovechó la oportunidad para entablar un diálogo con los asistentes acerca del proyecto de ley de incentivo a la contratación de jóvenes.

Con este se garantizarían sus derechos laborales favoreciendo la creación de nuevos puestos de trabajo para personas de 18 a 29 años mediante, entre otras cosas, la entrega a las empresas del 100% de crédito en el pago de obligaciones a EsSalud.

Desde muy temprano, muchos jóvenes se acercaron a la Feria Laboral interesados en las diferentes charlas empresariales y procesos de selección reales que se llevaron a cabo “en vivo y en directo”.

Las empresas también recibieron charlas de actualización valiosas para sus negocios sobre gestión de calidad humana, tipos de contrato y modalidad de contratación de personal, técnicas contemporáneas para la atracción y retención del talento, entre otros. Los asistentes también recibieron información específica sobre el proyecto NEO Perú y sus alcances en favor de los jóvenes a cargo de la especialista de monitoreo y evaluación, Desireé Alvarez González.

Cabe señalar que el propósito de la Oficina de empleo y las ferias laborales reside en innovar permanentemente en el sector laboral, brindar servicios de calidad para usuarios y empresas y, mejor aún, si esto se hace en alianza con importantes organizaciones como la CCL.

De la misma forma, atender necesidades del sector productivo ampliando las oportunidades de los jóvenes para acceder a un empleo formal. Todos estos objetivos convergen con los fines del proyecto NEO Perú, que tiene como meta formar a jóvenes con competencias duras y blandas que los acoplen adecuadamente al mercado laboral.

En su sesión del mes de agosto el Consejo Asesor Empresarial (CAE) de CAPLAB compartió la experiencia del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur) sobre certificación de competencias laborales en el sector turismo.

Leer más